IC 5067 en la nebulosa del Pelícano

El borde prominente forma parte de una extensa nebulosa de emisión dotada con una forma tan particular que le valió el apodo de nebulosa del Pelícano. Se extiende por cerca de 10 años-luz, siguiendo las curvas del cuello y la cabeza de un pelícano de proporciones cósmicas.
La imagen en falso color mostrada arriba también representa la luz difusa de las estrechas líneas de emisión de los átomos de la nebulosa en la paleta de colores popularizada por las imágenes de las regiones de formación estelar tomadas por el Telescopio Espacial Hubble.

La nebulosa del Pelícano propiamente dicha, también catalogada como IC 5070, se encuentra a unos 2 000 años-luz de distancia. Para ubicarla (vean la animación enlazada) miren hacia el noreste de Deneb, una estrella muy brillante de la constelación del Cisne (Cygnus en latín).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de mayo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: datos, Subaru Telescope (NAOJ), R. Colombari; tratamiento de la imagen: Roberto Colombari.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home