La estrecha conjunción de Venus y Júpiter

Los dos brillantes planetas se hallaban cerca de la culminación de la maravillosa conjunción vespertina de este año.
La imagen de arriba, tomada al comienzo de la noche desde Bejing, en China, los presenta en el mismo campo telescópico.

La imagen compuesta digitalmente incluye la Luna —que en realidad salió por la parte opuesta del cielo— fotografiada esa noche con el mismo telescopio y cámara. De esta manera la imagen de la Luna proporciona una escala para determinar la escasa separación de la conjunción planetaria (ver la imagen al pie de la entrada). El disco lunar completo cubre un ángulo de aproximadamente medio grado en el cielo.
Con binoculares o un telescopio de poca potencia es posible observar no sólo las fases de Venus sino también las cuatro lunas galileanas de Júpiter.
Desde luego, aún hoy Venus y Júpiter continúan estando muy cerca en el cielo de nuestro planeta.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de julio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Wang, Letian.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home