El planeta Aurora

Pero, es justo aclararlo, nuestro planeta es visto desde la Estación Espacial Internacional a través de una vibrante cortina de auroras polares.
Como la estación espacial gira alrededor de la Tierra a unos 400 km de altitud, se halla en la zona alta de auroras, las que también pudieron observarse desde la superficie del planeta el pasado 23 de junio.

El misterioso resplandor en tonos verdes del oxígeno molecular domina la imagen. No obstante, más arriba, justo por encima del horizonte de la estación espacial se despliega una banda de auroras rojas (ver la imagen al pie de la entrada), más raras, correspondientes al oxígeno atómico.
La tormenta geomagnética en curso se inició como resultado de una eyección de masa coronal que golpeó la magnetosfera de la Tierra.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de junio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Scott Kelly, Expedition 44, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home