La espléndida nebulosa de la Cabeza de Caballo

Llamada por esta razón la nebulosa de la Cabeza de Caballo, la nube se encuentra a 1 500 años-luz de distancia, inmersa en el extenso complejo de la Nube de Orión.
La nube oscura también está designada en los catálogos como Barnard 33 y, aunque mide unos 5 años-luz de "altura", sólo es visible porque el polvo oscuro recorta una silueta contra el fondo iluminado por el rojo incandescente de la nebulosa de emisión IC 434 (en la siguiente imagen; ver también la imagen al pie de la entrada):

Dentro de la nube oscura se están formando estrellas.
En gran contraste con el resto de la escena, la nebulosa de reflexión NGC 2023 se encuentra abajo a la izquierda y despliega sus tonos azulados alrededor de una estrella joven y ardiente.
La maravillosa imagen publicada al principio de la entrada combina imágenes registradas por tres telescopios diferentes en longitudes de banda estrecha y ancha.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de diciembre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Marco Burali, Tiziano Capecchi, Marco Mancini (Osservatorio MTM).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home