Una secuencia del tránsito solar de Mercurio

La última vez que se produjo un fenómeno de este tipo, llamado tránsito, fue en 2006.

La secuencia time-lapse de arriba, montada sobre una única imagen, se registró desde una terraza en Bélgica y muestra todo el tránsito (en la imagen de abajo la derecha) del 7 de mayo de 2003.
Como la travesía solar se prolongó por más de 5 horas, unos 15 minutos separan las 23 fotografías posiciones de Mercurio.
El polo norte del Sol, el de la órbita de la Tierra y el de la de Mercurio, aunque diferentes, todos ocurren en direcciones ligeramente un poco más arriba de la izquierda de la imagen.

El siguiente tránsito de Mercurio al del próximo lunes tendrá lugar en el año 2019.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de mayo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Dominique Dierick.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home