Dedos de roca blanca en Marte

Los investigadores quedaron intrigados por la posibilidad de que la estructura pudiera estar constituida por depósitos de sal dejados por un antiguo lago a medida que se secaba.

El material de color claro parece haber sido erosionado desde la zona circundante, de lo cual se infiere que se trata de una sustancia con una densidad muy baja. El marcado contraste entre las rocas y la arena que la rodea es producto de la inusual oscuridad de la arena.
La imagen mostrada más arriba se registró con la cámara THEMIS de la Mars Odyssey, la sonda en servicio que actualmente es la más antigua en la órbita de Marte.
El campo de la imagen abarca unos 10 kilómetros de la zona interior de un cráter más grande (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de febrero de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: THEMIS, Mars Odyssey Team, ASU, JPL, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home