Caronte, la luna de Plutón

Aunque los datos de la imagen fueron registrados el 14 de julio, cuando la sonda New Horizons se encontraba cerca de la máxima aproximación a la luna, recién se recibieron en la Tierra el 21 de septiembre.
Se han procesado los datos combinados del azul, rojo e infrarrojo con el objetivo de realzar los colores, en un total acuerdo con las variaciones de las propiedades de la superficie con una resolución de unos 2,9 kilómetros.

Por esta razón es la luna del Sistema Solar más grande en relación con su planeta.
La notable imagen del hemisferio de Caronte que siempre mira hacia Plutón presenta una vista detallada del cinturón de fracturas y cañones que aparentemente rodea la luna y que, además, parece separar las suaves planicies meridionales del terreno septentrional, mucho más complejo.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de octubre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, Johns Hopkins Univ./APL, Southwest Research Institute.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home