M101, la galaxia del Molinete

Observaciones relativamente recientes apoyan la hipótesis según la cual una estrecha interacción gravitacional con una galaxia vecina estaría creando ondas de elevada densidad (*) y condensaría el gas que continúa girando alrededor del centro de la galaxia. Dichas ondas comprimen el gas excitado y causan la formación de estrellas.

M101 es tan grande que su enorme gravedad deforma las galaxias cercanas más pequeñas.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de junio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Subaru Telescope (NAOJ), Hubble Space Telescope; tratamiento de la imagen y derechos de autor: Robert Gendler.
(*) La siguiente animación muestra cómo la aceleración y la desaceleración del movimiento orbital de las estrellas en el interior de una galaxia puede llevar a brazos espirales estables:
La animación es, en realidad, una concepción artística para ilustrar el concepto y no se basa en un modelo físico particular de las ondas de densidad.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4100 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home