Estrellas, espectros, nubes y auroras boreales

Esta brevísima aparición de un fenómeno fotografiado en muy pocas oportunidades se produjo a gran altura y, en consecuencia, pudo ser visto por varias personas de forma independiente (ver la imagen al pie de la entrada).
Los espectros rojos mostrados arriba se fotografiaron en Minnesota, EE.UU., en mayo de 2013 y lo más probable es que se produjeran después de un rayo común de baja altitud pero muy potente.

Se cree que la espectacular imagen de arriba es sólo el segundo caso conocido de una fotografía que incluye espectros rojos y auroras. Es muy posible que sea el primer ejemplo tomado en colores reales.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de febrero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Mike Hollingshead (Extreme Instability).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 37 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil seiscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home