Nebulosas de reflexión en Orión

En particular, este hermoso agrupamiento de nebulosas de reflexión en Orión, a saber, NGC 1977, NGC 1975 y NGC 1973, suele pasar desapercibido. La posible razón es que cerca del grupo se encuentra una región de formación estelar mucho más luminosa y más conocida: la Gran Nebulosa de Orión (ver la imagen al pie de la entrada).
Las mencionadas nebulosas de los '70 se esparcen a lo largo de la espada de Orión, al norte exacto del brillante complejo de la Nebulosa de Orión.

En la nítida imagen color de más arriba, un sector de la Nebulosa de Orión aparece en la parte inferior y el cúmulo de nebulosas de reflexión se encuentra en la zona central.
NGC 1977 se extiende de un lado al otro del campo, exactamente sobre el centro de la imagen. Nubes de polvo oscuro, entrelazadas con la tenue emisión rojiza de los átomos de hidrógeno, la separan de NGC 1973 —arriba a la derecha— y NGC 1975 —arriba a la izquierda—.
Numerosos observadores aseguran reconocer la silueta de un hombre corriendo en esta nube de polvo cósmico y, por esta razón, le han puesto a NGC 1977 el apodo de The Running Man Nebula.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de diciembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Jimmy Walker.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, casi 35 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil quinientos.
1 Sofismas:
Me encanta su artículo, me parece muy bien escrito y estructurado cambia, ya que no suelen llegar a ver este tipo de artículo.
Publicar un comentario
<< Home