Los dos discos de polvo de HD 95086

Para responder la pregunta, los astrónomos están llevando a cabo meticulosas observaciones infrarrojas de estrellas cercanas para ver si están rodeadas por discos de polvo en los que podría haber planetas en formación.

Uno de ellos se encuentra cerca de la estrella progenitora y el otro, más frío, un poco más lejos.
La ilustración artística de arriba muestra dicha situación, a la que añade algunos planetas con grandes anillos que orbitan entre los discos (ver también la ilustración al pie de la entrada). La hipótesis por la cual se postulan los planetas sostiene que éstos podrían haber creado el gran vacío entre los discos al absorber y desviar el polvo con su gravedad.
HD 95086 es una estrella azul con un 60 por ciento más de masa que el Sol. Se encuentra aproximadamente a 300 años-luz de la Tierra y es visible con binoculares en la constelación de Carina.
El estudio del sistema de HD 95086 puede ayudar a que los astrónomos comprendan mejor la formación y evolución del Sistema Solar y de la Tierra.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de noviembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la ilustración: Spitzer Space Telescope, JPL, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home