El remanente de la supernova Puppis A

Como se encuentra a unos 7 mil años-luz de distancia, este notable estudio en falso color de la compleja expansión tiene aproximadamente 180 años-luz de longitud.

El resplandor de los filamentos de rayos X, representados en tonos azules, se debe al gas calentado por la onda de choque de la supernova.
En cuanto a la emisión infrarroja, que procede del polvo caliente, se presenta en tonos rojos y verdes. Los tonos brillantes en colores pasteles perfilan las regiones donde se mezclan el gas impactado y el polvo caliente.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: rayos X, NASA / CXC / IAFE / G. Dubner et al., ESA / XMM-Newton; infrarrojo: NASA / ESA / JPL-Caltech / GSFC / R. Arendt et al.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home