Arco de Luna en la playa

La fotografía se tomó en las horas previas al alba del 17 de junio. Las luces en el horizonte corresponden a Honolulú y otras ciudades de la isla de Oahu, a unos 50 km de distancia.
Pero ¿dónde estaba la Luna?
Un arco iris típico se produce cuando la luz del Sol, reflejada internamente en gotitas de lluvia desde la dirección opuesta al Sol, es devuelta hacia el observador (ver la imagen al pie de la entrada).

Un arco lunar (en la imagen de la derecha) se produce de una manera similar: las gotitas de lluvia reflejan la luz lunar desde la dirección opuesta a la Luna.
Ahora, respondiendo a la pregunta por la ubicación de la Luna, ésta, unos días pasada la plenitud, se encontraba directamente detrás del fotógrafo, todavía muy baja aunque en camino de elevarse sobre el horizonte oriental.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rogelio Bernal Andreo (Deep Sky Colors).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home