El halo de NGC 6164

En tres o cuatro millones de años más esta estrella masiva finalizará su vida en una explosión de supernova.

Tal como sucede en muchas nebulosas planetarias, también se encontró que NGC 6164 posee un halo extenso y tenue, revelado en esta imagen telescópica de gran profundidad de campo.
Es muy probable que la materia del halo, que se expande en el medio interestelar adyacente, sea el resultado de una fase activa anterior de la mencionada estrella O.
El magnífico panorama cósmico de hoy es una composición de datos de imagen de banda estrecha —en los que se ha destacado el gas hidrógeno resplandeciente en rojo y el oxígeno en tonos azules— y de datos de banda ancha del campo de estrellas circundante.
NGC 6164 se encuentra a 4200 años-luz de la Tierra en la Constelación austral de La Regla del carpintero (Norma en latín).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de mayo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Martin Pugh y Rick Stevenson.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home