El Quinteto de Stephan más uno

Las galaxias del quinteto se agrupan hacia el centro de la imagen. No obstante, sólo cuatro de ellas participan del ballet gravitacional de repetidos acercamientos que se desarrolla ininterrumpidamente a 300 millones de años-luz de distancia. Sin embargo, es fácil darse cuenta de cuál es la "intrusa".

En cuanto a la galaxia azulada, catalogada como NGC 7320, está realmente mucho más cerca de nosotros que sus supuestas vecinas. Se encuentra a sólo 40 millones de años-luz, y no forma parte del grupo interactivo.
Pero hay más. Arriba y a la izquierda del Quinteto de Stephan se distingue otra galaxia, NGC 7320C, que también se halla a 300 millones de años-luz de distancia. Desde luego, si se la incluye, el cuarteto interactivo volvería a ser un auténtico quinteto.
El Quinteto de Stephan se halla dentro de los límites de la constelación de Pegaso, el caballo alado. A la distancia estimada de las galaxias interactivas del quinteto, la imagen cubre un campo de más de 500 mil años-luz.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de marzo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Datos de la imagen: Subaru Telescope (NAOJ), Hubble Legacy Archive, R. Gendler; montaje y tratamiento de la imagen: Robert Gendler y Judy Schmidt.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 22 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil ochocientos.
1 Sofismas:
De hecho, esta realización es una verdadera maravilla, gracias por este artículo de todos modos.
Publicar un comentario
<< Home