Pilares luminosos de un pequeño planeta

Desde luego, el pequeño planeta no es otro que la Tierra, mostrada en una proyección conocida como pequeño planeta, es decir, un mosaico de imágenes tomadas del nadir al cenit y con un giro de 360 grados a lo largo del horizonte.
La panorámica esférica resultante corresponde a una vista de Siilinjärvi, una región al este de Finlandia.

Los pilares luminosos se forman cuando los cristales de hielo alínean fugazmente sus caras de forma horizontal y reflejan hacia abajo, es decir, hacia el observador, las luces urbanas o artificiales que se dirigen hacia arriba (ver la imagen al pie de la entrada).
De hecho, los cristales descendentes producen un efecto similar a las temblorosas columnas de luz lunar o solar formadas al reflejarse en las ondas que recorren la superficie del agua.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Janne Voutilainen.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home