Luna Llena en el apogeo

El primer plenilunio de enero recibe el nombre de Luna de los Lobos en la tradición indígena norteamericana.
Pero esta Luna tiene otra particularidad. Pues el plenilunio se produjo a las 04:54 TU del 16 de enero (3 horas menos en Buenos Aires), dentro de las 2 horas del apogeo, es decir, el punto más alejado de su órbita elíptica en torno a la Tierra. Esta circunstancia hace de la última Luna Llena la más pequeña de 2014.

La dificultad se debe a que la diferencia de distancia entre el perigeo lunar, es decir, el punto más cercano a la Tierra de la órbita lunar, y el apogeo de la Luna es de apenas 50 mil km, mientras que la distancia promedio entre ambos cuerpos celestes es de aproximadamente 385 mil km.
La Luna Llena del último apogeo, también llamada miniluna, mostró también el disco lunar más pequeño de los últimos mil años, aunque no por mucho. Conservará tal distinción hasta que una miniluna un poco más pequeña se produzca aún más cerca del apogeo en el año 2154.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rick Baldridge.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home