El robot explorador Curiosity se detiene en Rocknest

Como parte de la exploración del cráter marciano Gale, el robot explorador Curiosity se detuvo a finales de octubre de 2012 cerca de un lugar llamado Rocknest. Con este nombre, que traducido literalmente significa "nido de piedras", se alude al grupo de piedras en el segundo plano de la imagen, justo a la izquierda del mástil de Curiosity.
El terreno inesperadamente alisado, visto también a la izquierda del robot, llamó la atención de los investigadores. Es muy probable que Wind Drift, como se conoce ese terreno, se haya formado por la acumulación de partículas finas arrastradas por el viento marciano hacia la estela de Rocknest (ver la imagen al pie de la entrada).
En el fondo de la imagen y hacia la parte superior derecha se distinguen las estribaciones de Aeolis Mons e, inesperadamente, la imagen también incluye una vista casi completa del propio robot Curiosity. La presencia del robot se debe a una reconstrucción digital basada en 55 fotogramas de la cual se eliminó, también por vía digital, el brazo extendido.

Los resultados preliminares indican la presencia de una pequeña cantidad de materia orgánica cuyo origen no ha sido establecido. Si bien el indicio orgánico podría no ser otra cosa que un contaminante traído desde nuestro planeta, queda abierta la emocionante posibilidad de que pudiera haberse originado en el mismo Marte. No obstante, esto sólo podrá determinarse con una mayor exploración y nuevas investigaciones.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de diciembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS, MAHLI.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home