La nebulosa de emisión IC 1396 en Cefeo

Esta región de formación estelar se extiende por cientos de años-luz, pues cubre un campo de más de tres grados de arco en el cielo terrestre y se halla aproximadamente a 3 mil años-luz de nuestro planeta.
La energía de IC 1396 se debe a la estrella brillante y azulada que se distingue hacia el centro de la imagen mostrada arriba.

Esta espectacular vista en color es, en realidad, una composición de placas fotográficas en blanco y negro registradas por medio de filtros astronómicos rojos y azules que luego fueron digitalizadas.
Las placas se tomaron entre 1989 y 1993 con el Telescopio Samuel Oschin, un instrumento con un gran campo de observación perteneciente al Observatorio de Monte Palomar.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 5 de agosto de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Digitized Sky Survey, ESA / ESO / NASA FITS Liberator; composición en color: Davide De Martin (Skyfactory).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8600 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home