Un rayo verde y otro azul

Desde este punto en particular, situado justo debajo del Círculo Polar Artico, el Sol se movía lentamente hacia el horizonte septentrional.
En el minuto final de esta interminable puesta de Sol, el fotógrafo tomó una notable secuencia de 7 imágenes que sigue el borde distorsionado del disco solar cuando desaparecía tras una línea de árboles distantes. La secuencia captó no sólo un rayo verde, sino también otro azul (ver la imagen al pie de la entrada).
Estos destellos coloridos pero difíciles de ver no son un mito ni siquiera en la tierra de las runas. Son efectos de la refracción atmosférica intensificados por fuertes gradientes de la temperatura atmosférica y una línea de visión larga y baja.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de junio de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Göran Strand.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 7500 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home