El vuelo del Helios

La fotografía, tomada a casi 3 km de altitud sobre el noroeste de la isla hawaiana de Kauai en agosto de 2001, muestra al Helios viajando a unos 40 km/h en un vuelo controlado por radio.
La aeronave fue construida por AeroVironment Inc. y básicamente consistía en un ala ultraligera equipada con 14 motores eléctricos. El ala del Helios estaba totalmente cubierta de células fotovoltaicas y sus impresionantes 75 m de extensión no sólo superaban la envergadura de un Boeing 747 sino también su longitud.

El prototipo de la aeronave se elevó durante las horas con luz diurna y alcanzó finalmente un altitud de 30 km, una marca que le permitió batir el récord para vuelos sin motor a reacción.
El diseño del Helios intentaba demostrar una tecnología (ver la imagen anterior), pero en el aire extremadamente tenue que reina a 30 km de altitud, el vuelo del Helios se acercó también a las condiciones para un vuelo con alas en la atmósfera de Marte.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de julio de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Carla Thomas, cortesía de DFRC, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home