Potencias de Diez
¿Qué tan diferente se ve el Universo a una escala pequeña, mediana y grande? El más famoso cortometraje científico de su generación nos ofrece comparaciones muy llamativas. Potencias de Diez, tal el título de la película, fue originalmente realizada en los años 60 y ahora se encuentra disponible de manera oficial en YouTube, aunque también la pueden reproducir desde esta misma página.

La secuencia Potencia de Diez se basa, en realidad, en Cosmic View, un libro escrito por Kees Boeke en 1957, al igual que Cosmic Zoom, una película mayormente realizada con animaciones, que también fue creada a finales de la década de 1960. La perspectiva continuamente cambiante es tan cautivadora y pedagógica que algunas secciones de la película fueron recreadas con técnicas informáticas más modernas, como, por ejemplo, la introducción de la película Contacto o el video digital conocido como El Universo conocido:
realizado el año pasado por el Museo Americano de Historia Natural.
Ray y su esposo Charles, los creadores de Potencias de Diez, no sólo fueron conocidos por su espíritu visionario, sino también por haber inventado un modelo de silla muy popular.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 1° de febrero de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Charles & Ray Eames (Eames Office).
Entrada relacionada: El universo observable en escala logarítmica.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home