Gemínidas sobre el observatorio de Kitt Peak


Como es obvio, no se necesitaba un telescopio para disfrutar de los meteoros que surcaban el cielo. La composición mostrada arriba está formada por 13 exposiciones de 15 segundos cada una, tomadas con una lente de gran angular en un período de unas 2 horas durante el cual la noche de Kitt Peak se mostró clara y templada (*).
La lluvia de meteoros de las Gemínidas es un acontecimiento astronómico que se repite todos los años y se debe a que el planeta Tierra atraviesa la estela polvorienta de 3200 Phaethon, un asteroide misterioso y atípico.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de diciembre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: David A. Harvey.
(*) Estuve observando un rato, a eso de las 2 de la mañana. El cielo estaba despejado y hacía calor, de manera que las condiciones meteorológicas eran propicias; sin embargo, como la constelación de Gemini está bastante cerca del horizonte y las luces de la ciudad dificultan la observación (si no la imposibilitan), el resultado es que no vi ninguna Gemínida, al igual que otros años.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home