Tormenta de polvo en Marte
Es primavera en el hemisferio septentrional de Marte:

(
clic en la imagen para ampliarla a 740 x 600 píxeles o verla completa). Y, a diferencia de lo que ocurre en nuestro planeta,
esta estación del año marciano significa por lo general el inicio de la temporada de
tormentas de polvo. Por eso no sorprende para nada la espectacular muesca marrón de polvo que marca, en la parte superior de la imagen, el casquete del polo norte marciano, habitualmente de color blanco.

Aprovechando
las condiciones actuales para observar al
Planeta Rojo —que son las ideales, pues Marte todavía está cerca del punto de su órbita más cercano al planeta Tierra durante 2010—, esta detallada imagen revela la evolución de una tormenta de polvo que se extiende desde
Mare Acidalium, la gran región oscura que aparece justo bajo el casquete polar. En la imagen de la derecha, el panel superior muestra una tormenta de polvo en Marte, mientras que en el panel inferior se observa una tormenta de polvo en la Tierra (
clic en la imagen para ampliarla).
La fotografía se tomó el 2 de febrero de 2010 con el telescopio de 1 m de
Pic Du Midi, un observatorio situado en
la cumbre de una montaña de los Pirineos Franceses.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 5 de febrero de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y
copyright:
Jean-Luc Dauvergne,
Francois Colas,
IMCCE/S2P,
Obs. Midi-Pyrénées.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home