La erupción del volcán Sarychev desde la ISS

Los miembros de la Expedición 20 a bordo de la
Estación Espacial Internacional (ISS) presenciaron un acontecimiento memorable desde el punto privilegiado que significa estar
a 400 km por encima del planeta Tierra: la erupción del
volcán Sarychev del 12 de junio de 2009. Este volcán activo se encuentra en la cadena de las
Islas Kuriles, bajo jurisdicción rusa, que se extiende al noreste de Japón. Con el propósito de realzar la perspectiva orbital se combinaron
dos imágenes tomadas desde la ISS en esta sorprendente
vista color en estéreo (
clic en la imagen para ampliarla a 800 x 600 píxeles, o verla aún más grande), pensada para verse con anteojos rojos-azules (el color rojo en el ojo izquierdo).
Como un puño gigantesco abriéndose paso a través de la atmósfera, el penacho volcánico muestra en las primeras fases de la erupción una columna de cenizas marrones coronada por una nube blanca y lisa en forma de burbuja, que probablemente sea condensación de agua:

(
clic en la imagen para ampliarla). Debajo, una densa nube de ceniza gris desciende desde la cumbre del volcán. Ya en el nivel del suelo se observa casi un kilómetro y medio de la costa de la isla. La evolución de la
columna volcánica no puso en peligro a la tripulación de la Expedición 20, pero los vuelos de las líneas aéreas comerciales fueron desviados para disminuir el riesgo de fallas provocadas por la entrada de ceniza en los motores.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 25 de junio de 2009. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito:
Tripulación de la Expedición 20 - Estación Espacial Internacional,
NASA; imagen estéreo:
Patrick Vantuyne (
en inglés).
Continuación: Una asombrosa
puesta de sol debida a la nube volcánica del Pico Sarychev.
2 Sofismas:
que grandioso!
yo siempre dije que no me quedaría cerca de un volcán.
la verdad que hay que nacer para ser vulcanólogo.
Yo tampoco podría. Y sin embargo hay gente que vive cerca de un volcán, como en Sicilia.
Publicar un comentario
<< Home