Las primeras vistas polares de Júpiter

La JunoCam registró las primeras vistas polares cuando sobrevolaba los polos del planeta gigante, una toma distinta de las habituales perspectivas casi ecuatoriales de los telescopios terrestres y de las sondas en tránsito.
El lado iluminado de la región del polo norte de Júpiter (a la izquierda del panel) fue registrado a unos 125 000 kilómetros de la capa superior de nubes, dos horas antes de la máxima aproximación de la Juno. Una hora después la cámara de la sonda registró la región del polo sur desde 94 500 kilómetros de distancia.

La misión Juno tiene programado llevar a cabo otros 35 sobrevuelos orbitales cercanos.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de septiembre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL, Juno Mission.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home