La sombra de la Surveyor 1 en la Luna

Fue la primera de las siete misiones Surveyor destinadas a comprobar las características del terreno lunar, una tarea necesaria para los descensos que años más tarde realizarían las misiones Apolo (ver la imagen al pie de la entrada).
Además, transmitió más de 10 000 imágenes antes del 14 de junio, fecha en que se hizo de noche en su lugar de aterrizaje, y otras 1 000 antes del 13 de julio, cuando llegó su segunda noche lunar.
La Surveyor 1 se mantuvo con contacto con la Tierra hasta el 7 de enero de 1967.
En 2009, la sonda LRO captó la imagen mostrada más arriba, en la que la primera Surveyor aún se mantiene en el lugar de aterrizaje, una mota en Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas).
Como el Sol se encuentra cerca del horizonte occidental, la solitaria sonda de 3,3 metros de altura proyecta una sombra de casi 15 metros de largo en la tarde lunar.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de junio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / GSFC / Arizona State U. / Lunar Reconnaissance Orbiter.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home