El amanecer del solsticio en Stonehenge

Esta fotografía se tomó en Stonehenge, en el Reino Unido, durante la semana del solsticio de verano de 2008. En la imagen se plasma una escena de gran expresividad, en la cual niebla, árboles, nubes y las enormes piedras de una construcción prehistórica parecen pintar la escena en franjas horizontales. Disolviendo esta frágil simetría, se elevan los 4 500 millones de años del orbe gigantesco y resplandeciente del Sol.
A pesar de la precesión del eje de rotación de nuestro planeta al compás de los milenios, la salida del Sol sobre Stonehenge cuenta todavía hoy, transcurridos 4 500 años desde su construcción, con un significado astronómico.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de junio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Max Alexander, STFC, SPL.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home