Halo lunar en Atacama

Aunque se encuentran en uno de los lugares más secos y oscuros del planeta Tierra, las cúpulas de los telescopios Magallanes (en la imagen de abajo a la derecha), instrumentos gemelos de 6,5 metros, del Observatorio Carnegie de las Campanas, permanecieron cerradas el 13 de mayo.
No obstante, en la panorámica nocturna mostrada arriba, brillan las estrellas y la Luna en cuarto creciente se halla rodeada por halo brillante y hermoso.

El astro más brillante situado dentro del halo no es una estrella sino el planeta Júpiter. La estrella más brillante en la parte izquierda de la imagen es Canopus y la que se encuentra a la derecha del halo es Arcturus.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de mayo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Yuri Beletsky (Carnegie Las Campanas Observatory, TWAN).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home