El tránsito de Mercurio en H-alfa

Fue el segundo de los 14 tránsitos que Mercurio, el planeta más interior del Sistema Solar, efectuará durante el siglo XXI.
En la nítida imagen de arriba, registrada desde el barrio londinense de Fulham, la diminuta silueta comparte el enorme disco solar con protuberancias, filamentos y regiones activas.
El disco redondo de Mercurio, visto a la izquierda del centro, podría pasar por el único punto oscuro que había en el Sol ese día, cuando hubo al menos dos puntos reales, esto es, manchas solares de dimensiones planetarias (en la imagen de la derecha).

En los registros en H-alfa de la cromosfera, las regiones de manchas normalmente oscuras suelen estar dominadas por manchas brillantes llamadas fáculas o playas (plages).
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de mayo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Howard Brown-Greaves.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home