La polvorienta nebulosa del Angel

La pálida aparición de polvo, llamada nebulosa del Angel por el hijo de 13 años del astrónomo Steve Mandel, forma parte de un amplio complejo de nubes moleculares dispersas, tenues y relativamente inexploradas.

La imagen de arriba es tan profunda que incluye tanto estrellas cercanas de la Vía Láctea como lejanas galaxias del fondo cósmico. Cubre un campo de 3 x 5 grados del cielo terrestre, equivalente a 10 discos lunares, en dirección de la constelación de la Osa Mayor.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de abril de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rogelio Bernal Andreo (Deep Sky Colors).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home