El robot Curiosity ante la duna Namib de Marte

En primer plano se observa una parte de Curiosity y el reloj de sol, cubierto por el polvo. El robot se encuentra a unos siete de Namib, una duna oscura de 5 metros de altura, en realidad uno de los tantos montículos del área conocida como Bagnold (clic en la imagen para ampliarla a 1532 x 360 píxeles o verla aún más grande; la imagen mostrada al comienzo de la entrada es un recorte de esta panorámica):

A lo lejos se ve la cima de Aeolis Mons, o Mt. Sharp en la terminología extra-oficial de NASA, el pico de 5,5 kilómetros de altura situado en el centro del cráter Gale, zona en la cual descendió el robot Curiosity hace unos años (ver la imagen al pie de la entrada).
La composición mostrada arriba abarca 360 grados merced a la combinación de varias imágenes registradas el mismo día y cuyo color se ajustó digitalmente a las condiciones de luminosidad de nuestro planeta.
Actualmente el robot Curiosity se desplaza por Naukluft, una meseta rocosa y despareja, mientras busca el mejor camino para subir por la ladera de Aeolis Mons.
En esta página pueden ver la imagen de arriba como una panorámica YouTube de 360 grados.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de marzo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
No voy en originalidad, pero su blog es tan bueno que no se puede decir que no sea nada GRACIAS!
Publicar un comentario
<< Home