NGC 2903, la galaxia ausente

Es popular entre los astrónomos aficionados, ya que brilla en Leo, una constelación primaveral en el hemisferio norte, cerca de la parte superior de la cabeza del león. Esa parte de la constelación suele verse como un signo de interrogación inicial o como una hoz.
NGC 2903 es una de las galaxias más brillantes de las visibles en el hemisferio norte y para sorpresa de muchos no aparece en el catálogo de objetos notables del cielo compilado por Charles Messier.

Incluye, además, detalles muy interesantes del núcleo brillante de la galaxia (en la imagen de la arriba a la derecha), en el que cúmulos viejos y jóvenes se mezclan con enormes nubes de gas y polvo.

NGC 2903 es algo más pequeña que la Vía Láctea, ya su diámetro que no supera los 80 000 años-luz.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de abril de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Tony Hallas.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil ochocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home