Las enigmáticas manchas brillantes de Ceres

A medida que la sonda Dawn se acerca al miembro más grande del cinturón de asteroides, el misterio se profundiza.
Las últimas imágenes registradas la semana pasada y publicadas ayer indican, como se esperada, que la mayor parte de la superficie del planeta enano Ceres es tan oscura y craterizada como la Luna (en la imagen al pie de la entrada) o el planeta Mercurio (en la imagen de la derecha).

La más grande de las enigmáticas manchas fue observada hace varias semanas, cuando la sonda Dawn envió las primeras imágenes de Ceres, un cuerpo de un tamaño algo menor a la región pampeana.
Este enigma persistente pronto podría resolverse, ya que la sonda Dawn continúa avanzando hacia Ceres y se espera que entre en la órbita del planeta enano el próximo 6 de marzo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de febrero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, UCLA, MPS / DLR / IDA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home