El Río Oscuro hacia Antares

De aspecto turbio, la apariencia del Río Oscuro se debe a que el polvo absorbe la luz de las estrellas de fondo, aunque la nebulosa contiene en su mayor parte hidrógeno y gas molecular (clic en la imagen para ampliarla).
La estrella supergigante Antares se encuentra rodeada de polvo y genera una nebulosa de reflexión extrañamente amarillenta, cuando lo usual es que ese tipo de nebulosa sea de color azul.

M4 es el cúmulo globular de estrellas que se observa exactamente encima y a la derecha de Antares, aunque en realidad se ubica mucho más allá de la nubes multicolores, a una distancia estimada en 7 000 años-luz.
En cuanto al Río Oscuro, se encuentra a unos 500 años-luz de distancia.
El paisaje cósmico multicolor mostrado más arriba es un mosaico de imágenes tomadas con telescopio que cubre un campo de casi 10 grados, lo que representa el equivalente a 20 veces el diámetro angular de la Luna, en la constelación del Escorpión (Scorpius en latín).
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de febrero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Jason Jennings.
(*) La Nebulosa de la Pipa —abajo y a la izquierda de la siguiente imagen— es una nebulosa oscura muy extensa que se encuentra casi a un tercio de la distancia entre la Nebulosa de la Laguna y Antares (clic en la imagen para ampliarla). Forma parte de un complejo de nebulosas oscuras aún más grande, de la cual la Pipa parece formar los cuartos traseros de un caballo oscuro galáctico, visible en la imagen cuando uno inclina la cabeza hacia la izquierda, mira de soslayo y da rienda suelta a la imaginación:

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home