La erupción de una compleja protuberancia solar
Diez planetas como la Tierra podrían caber fácilmente en la "garra" de este monstruo solar.
El monstruo es, en realidad, una gigantesca protuberancia eruptiva que se aleja del Sol durante una secuencia generada con la técnica time-lapse que condensa media hora de imágenes.
Sin embargo, la enorme protuberancia es interesante tanto por su tamaño como por la forma que ha tomado. La forma de "8" retorcida indica que un complejo campo magnético conduce las partículas solares emergentes.

La secuencia de cinco imágenes se registraron con el satélite solar SOHO a principios de 2000.
Aunque las grandes protuberancias y eyecciones de masa coronal energéticas son relativamente poco frecuentes (en la imagen de la arriba a la derecha), son más comunes ahora que se acerca un máximo solar, es decir, un período del ciclo solar 11 años (ver la imagen al pie de la entrada) en el que se incrementa no sólo la ocurrencia de manchas solares sino también la actividad global de nuestra estrella.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de enero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: SOHO Consortium, EIT, ESA, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 37 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil seiscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home