Espectros rojos en cámara lenta
¿A qué se deben los espectros rojos? Por más de 25 años los investigadores han fotografiado unos misteriosos estallidos de luz producidos en el cielo, cuya forma momentánea se parece(ver la imagen al pie de la entrada) a una medusa de enormes proporciones. Sin embargo, todavía se desconoce qué los causa.
En algunas tormentas eléctricas se producen espectros, en otras no los hay. En los últimos años los videos de alta velocidad han registrado con gran detalle el desarrollo de los espectros.

Lamentablemente las claves visuales proporcionadas por estos videos no son suficientes para develar por completo el misterio del origen de los espectros.
No obstante, algunos investigadores tienen una opinión más favorable, pues para ellos indican que la probabilidad de que se produzcan espectros es mayor cuando hay irregularidades de plasma en la atmósfera superior.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: H. H. C. Stenbaek-Nielsen (U. Alaska, Fairbanks), DARPA, NSF.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home