Tres meteoros y la Estación Espacial Internacional

Se registró durante la madrugada del 24 de mayo de 2014, en un campamento levantado en la ribera norte del Erie, uno de los Grandes Lagos de América del Norte.
En cuanto a los meteoros, se trató de algunos de los escasos ejemplares vistos de las Camelopardálidas.

La lluvia, provocada porque nuestro planeta Tierra atravesó los restos del cometa periódico 209P/LINEAR, estuvo lejos de tener la intensidad que anticipaban las predicciones más optimistas, ya que se vieron pocos meteoros.
Ahora bien, el rastro largo y brillante que surca la imagen en diagonal sí apareció en un total acuerdo con las predicciones. En las primeras horas del 24 de mayo la Estación Espacial Internacional llevó a cabo un brillante pasaje (en la siguiente imagen) por el cielo del hemisferio norte.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de mayo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Malcolm Park (North York Astronomical Association).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
El sofista cumplió ayer sus 10 primeros años. Gracias a tod@s por la lectura y la compañía. El día es bello, la noche es sublime. |
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home