Noche en un planeta siniestro

Se trata, por supuesto, de nuestro planeta, durante la oscura y tormentosa noche del 12 de septiembre de 2013. El lugar específico es Hverir, una zona geotermalmente activa situada en el paisaje volcánico del noreste de Islandia.
Las auroras polares (ver la imagen al pie de la entrada) que cubren partes del cielo estrellado son producidas por tormentas geomagnéticas. En cambio, las torres fantasmales de vapor y gas son emitidas por las fumarolas (en el siguiente video) y se mecen lentamente en contraposición al frenético compás de la misteriosa luz verde.
Los observadores de fenómenos celestes de latitudes altas han de estar atentos, pues todavía es posible que esta misma noche se produzcan tormentas geomagnéticas provocadas por una súbita y reciente actividad solar.
Pero no sólo ellos deberán estar alertas: también es posible que formas fantasmales aparezcan bailando en tu mismo barrio. ¡Que pasen una Noche de Brujas (o Halloween) segura y divertida!

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de octubre de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Stéphane Vetter (Nuits sacrées).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 18 mil tweets ilustran y amplían las casi 950 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil quinientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home