La umbra terrestre y los eclipses lunares

Sin embargo, durante un eclipse lunar la sección transversal completa es mayor que el tamaño angular de la Luna.
En efecto, esta composición cuidadosamente pensada ilustra el alcance de la sombra circular al utilizar imágenes de eclipses parciales y totales, es decir, cuando la Luna pasaba por diferentes partes de la umbra terrestre.

En la imagen de la Luna mostrada abajo a la derecha, el satélite de la Tierra entra en la umbra durante el eclipse total de septiembre de 1997, mientras que en la parte inferior izquierda la Luna sale de la umbra tras la totalidad de mayo de 2004.

Durante el breve eclipse lunar parcial de hoy, que será visible únicamente desde el hemisferio oriental, la Luna apenas rozará el borde inferior de la umbra.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de abril de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Igor Vin'yaminov.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home