El misterio de las piedras rodantes

Uno de los lugares más raros de la Tierra es el Valle de la Muerte o Death Valley, en el estado norteamericano de California. Allí se encuentra el lecho de un lago seco, llamado Racetrack Playa, que sería totalmente plano si no fuese por la presencia de algunas rocas, como la mostrada en la fotografía de arriba.
Ahora bien, la textura y la ausencia de relieve en una playa tan extensa como Racetrack (pista de carrera, en una traducción literal) es algo que causa sorpresa, pero no constituye un enigma científico, por cuanto esta clase de terreno se forma por el flujo, secado y agrietamiento del lodo después de una fuerte lluvia.

Sin embargo, hasta hace muy poco se carecía de una hipótesis que explicara desde un punto de vista científico cómo una roca de 300 kg pudo rodar hasta casi en el medio de una inmensa superficie plana.
Como por desgracia suele ocurrir en ciencia, a un problema de tintes misteriosos se le encuentra una explicación bastante trivial. Se ha sabido que los fuertes vientos que soplan después de la lluvia pueden empujar rocas, aunque sean muy pesadas, por el lecho de un lago momentáneamente resbaladizo, tal como se aprecia en el siguiente video:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de febrero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Nathan Alexander, Wikipedia.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, unos 5000 tuits ilustran y amplían las más de 300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home