Las nubes de Júpiter vistas por la New Horizons

Júpiter es famoso por su Gran Mancha Roja (ver la imagen al pie de la entrada) pero también es conocido por la disposición regular de bandas de nubes ecuatoriales, visibles incluso con telescopios pequeños.

En el extremo izquierdo se encuentran las nubes más cercanas al polo sur de Júpiter. Allí, turbulentos remolinos ocupan gran parte de una región oscura, llamada cinturón, que rodea al planeta.
Incluso las regiones más claras, llamadas zonas, revelan enormes estructuras compuestas por complejos patrones de ondas. Es muy probable que la energía que impulsa las ondas venga de las regiones inferiores de la atmósfera de Júpiter.
La New Horizons es la sonda espacial más rápida lanzada hasta ahora, ya superó las órbitas tanto de Saturno como de Urano y, según lo previsto, llegará a Plutón en 2015.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de octubre de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, Johns Hopkins U. APL, SWRI.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en marzo de 2011, más de 2400 tuits ilustran y amplían las casi 200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home