Arp 272 y el futuro de la Vía Láctea

También se conoce a las componentes del duo, clasificadas como Arp 272 en el Atlas de Galaxias Peculiares confeccionado por el astrónomo Halton Arp, como NGC 6050, vista cerca del centro de la imagen, y IC 1179, en el sector superior derecho. Una tercera galaxia, posiblemente otro miembro del sistema interactivo, se distingue arriba y a la izquierda de la gran espiral NGC 6050.

Aunque esta situación pueda parecer peculiar, las colisiones de galaxias y su ulterior fusión son acontecimientos bastante corrientes. Arp 272 representa una etapa de un proceso inevitable.
A propósito, se sabe que la galaxia de Andrómeda, una espiral grande y cercana, se acerca a la Vía Láctea, nuestra galaxia. Arp 272 nos permite vislumbrar cómo podría ser la colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea, un proceso que se llevará a cabo en un futuro muy lejano.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de septiembre de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Hubble Legacy Archive, ESA, NASA; procesamiento: Martin Pugh.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en marzo de 2011, más de 1500 tuits ilustran y amplían las 180 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home