Un afloramiento rocoso en Marte indica un pasado favorable para la vida
¿Pudo la vida aparecer y mantenerse un determinado tiempo en Marte? En la actualidad queda claro que ninguna forma de vida, que sea animal o vegetal como los que conocemos en la Tierra, podría subsistir mucho tiempo en Marte por cuanto falta al menos un elemento esencial para tal proceso, el agua líquida, que desde hace tiempo abandonó la superficie del planeta rojo:
Hace poco, sin embargo, un nuevo análisis detallado de datos obtenidos de un raro afloramiento rocoso, en el cual el Spirit había caído por casualidad en 2005, suministró un indicio de que esta acidez no habría sido ni constante ni generalizada. El afloramiento en cuestión, llamado Comanche y visible en la imagen mostrada arriba, parece contener una concentración extraordinariamente elevada de elementos tales como el carbonato de magnesio de hierro. Esta imagen muestra, en colores acentuados, las diferencias de composición del suelo. Como estos carbonatos se disuelven muy rápidamente en un medio ácido, la persistencia de los montículos señala que un agua menos ácida y, en consecuencia, más favorable para la vida, pudo haber corrido en el pasado por la superficie de Marte.
Nuevos análisis detallados y búsquedas de otros indicios seguramente se llevarán a cabo sobre estos datos.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de agosto de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Mars Exploration Rover Mission, JPL, NASA.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home