Un transbordador en el crepúsculo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjonuyYB57kgNXUdt6j06lNY68hQhdq2uq4WfL2wXUcU00uJLd8Q_s_iuXIR3WqtwTN8PGJe8itp0fpKMktmuDUuTN5Aj_aVbnt8GIXUa5ws8emKFKare0GZlvjBrL2WS3J-duhjA/s400/endeavour_iss_sts130.jpg)
¿Qué es ese punto oscuro que se acerca? (
clic en la imagen para ampliarla, o verla mucho más grande). Los astronautas actualmente a bordo de la
Estación Espacial Internacional lo percibieron por primera vez como un punto perdido en la distancia. Pronto aumentó de tamaño y se convirtió en una
silueta oscura. Cuando estaba aún más cerca
la silueta mostró el contorno de una nave espacial. Finalmente, poco después de las 2 de la madrugada del pasado miércoles (hora de Buenos Aires, 05:00 UTC), el objeto se reveló como el
Transbordador Espacial Endeavour, el que procedió a acoplarse a
la estación, tal como estaba previsto.
La
imagen de hoy nos muestra al
Endeavour en su enfoque final, flotando sobre el horizonte terrestre, en el que se distinguen las capas más altas de
la atmósfera (
ver imagen al pie). Directamente detrás del transbordador se reconoce la
mesosfera, en color azul. La capa blanca inmediatamente debajo es la
estratosfera, mientras que la zona anaranjada que se acerca a la superficie del planeta es la
troposfera. La
presente misión del Endeavour, que comenzó con un
espectacular lanzamiento nocturno y que continuará hasta la próxima semana, tiene asignadas
numerosas tareas, entre ellas, la entrega del
Módulo Tranquility y su
cúpula. Esta permitirá obtener una visión panorámica y mejorada de las naves espaciales que se acerquen o partan de la estación.
Entre el limbo y las nubes noctilucientes. Fotografiada el 27 de julio de 2003 por un miembro de la Expedición 7 a bordo de la Estación Espacial Internacional, la parte inferior de la imagen muestra el limbo de la Tierra en transición a la tropósfera (en naranja), la porción más baja y densa de la atmósfera terrestre. La tropósfera termina abruptamente en la tropopausa, que en la imagen aparece como el límite nítido entre el naranja y el azul de la atmósfera. Las nubes noctilucientes de un color azul plateado se extienden muy por encima de la tropósfera de la Tierra. La hoz de la Luna domina el rincón superior derecho de la imagen (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 16 de febrero de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Tripulación de la
Expedition 22,
NASA.
Un esquema de las capas de la atmósfera terrestre:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlWEDKkc61n8_d47RDeYUn5TWpJKCfjfvZ_wyiyH0CoL2VC-0EeVsn7tin5bnc3XOZJownKDGJaGZH8xBTd4gefag0CrIwd9nSUlFXXsIdbZ94t77Ek_FwC1UWsmJkwkxTmHRCRw/s400/atmosfera_terrestre_capas.gif)
(
clic en la imagen para ampliarla). Crédito:
University of Tennessee.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home