Un canal hacia el espacio

La fotografía, el espectacular fruto de una composición muy estudiada (*), también recoge el reflejo del arco luminoso sobre el agua del Canal Intracostero del Atlántico, en Ponte Vedra, Florida, a unos 185 km al norte del lugar de lanzamiento. En segundo plano, una media luna menguante y algunas estrellas dejaron cortos rastros en un cielo aún oscuro. La estela más brillante, no lejos de la Luna, se debe a la supergigante roja Antares, la estrella alfa de la constelación del Escorpión (Scorpius en latín).
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de febrero de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: James Vernacotola.
(*) Otro excelente ejemplo de composición fotográfica que vincula un canal de agua y un tema relacionado con el espacio. Dos veces al año, en el equinoccio de primavera y en el de otoño, el Sol sale exactamente por el este y se pone por el oeste mismo. En una categórica demostración de esa alineación celestial, el fotógrafo Joe Orman obtuvo esta inspirada imagen del Sol saliendo exactamente por encima del Western Canal, en Tempe, Arizona, EE.UU., un canal que está orientado precisamente de este a oeste:

2 Sofismas:
foto, más que científica, artística
Hola Alí: Sí, es cierto. De todas formas, hay un elemento técnico importante, ya que el fotógrafo tuvo que precalcular la trayectoria del Endeavour para que la estela quedara reflejada en el canal.
Publicar un comentario
<< Home