En el borde del Sol
Un viaje en el ferrocarril Transiberiano a Novosibirsk hizo posible esta visión imponente de todo el borde del Sol, registrada durante el eclipse total de Sol del 1° de agosto:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de agosto de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Catalin Beldea (Descopera Magazine) (enlaces en inglés).
(1) Se llama contacto a cada una de las cuatro situaciones en las cuales la posición aparente de los bordes del Sol y la Luna se cruzan durante un eclipse. Se los identifica como el primer contacto, el segundo contacto, el tercer contacto y el cuarto contacto.
(2) Supongo que algún corazoncito aristotélico sufrirá, pero tengo que decirlo: el borde de la Luna no es liso ni perfecto. Es irregular, a consecuencia de los numerosos valles, montañas y cráteres que lo definen, como se observa en la imagen:

2 Sofismas:
MUUY BUEN ARTICULO EL QUE PUBLICASTES, LLEGUE ACA DE CASAULIDAD PERO MUY AGRADABLE LUGAR, ESTARE PASASNDO... BYE. TE INVITO A QUE ME VISITES VOS TAMBIEN, MI BLOG ES DE OTRO ESTILO PERO TA... BYE...
Bienvenido, Andrés, espero que pases un buen rato aquí, hay mucho para leer.
Es cierto, tu blog tiene otro estilo, tiene una orientación que describiría como socrática, de inmersión en lo personal, algo que yo ya dejé hace (mucho) tiempo. No es una crítica, simplemente son actitudes vitales distintas. Nos parecemos, creo, en el valor que le damos a las imágenes.
Ciao.
Publicar un comentario
<< Home