La formación de la Luna y la duración del día terrestre
La colisión que formó nuestra luna pudo haber definido la duración del día de nuestro planeta y fijado la dirección de su giro.
Canup propuso un modelo computacional que utiliza hasta 120 mil piezas de roca virtual para simular la colisión de los dos cuerpos. El modelo mostró que la rotación de la Tierra anterior a la colisión pudo haber sido muy diferente al actual. Antes del impacto, el eje de rotación de la Tierra pudo haber estado muy inclinado y el planeta habría girado mucho más rápido, siendo la duración del día de apenas cuatro horas. El modelo también mostró que el impacto pudo haber invertido la dirección de giro de la Tierra.
Si la Tierra rotaba antes de esta manera, entonces es posible explicar su giro actual y el de la Luna, sostuvo Canup. Es más, si la Tierra giró alguna vez más rápido, el impacto habría lanzado la cantidad de materia suficiente para que la Luna obtenga su tamaño actual.
Fuente: New Scientist. Artículo original (acceso restringido): Icarus (enlaces en inglés).
4 Sofismas:
qué interesante.
gracias por la información.
ojalá esté pronto el resultado de la investigación.
Por nada :)
Habrá que ver cómo se las ingenian para confirmar el modelo o refutarlo. La investigadora sigue este tema desde hace mucho —desde los '80, si no me equivoco—, así que ganas no le deben faltar.
Gracias,me encanto tu publicacion. Espero sigas subiendo informacion. saludos desde chile.
Cuenta con ello :)
Saludos desde una gélida Buenos Aires.
Publicar un comentario
<< Home