Explorando 67P, el cometa de la sonda Rosetta

Con el botón izquierdo del ratón se hace rotar el cometa, con el derecho se lo puede desplazar, mientras que con la rueda central se controla la distancia al núcleo del cometa.
La sonda Rosetta acompañó al cometa C67/P Churyumov-Gerasimenko desde mediados de 2014 hasta el viernes pasado, cuando para darle un digno final a una misión destacada y exitosa, fue dirigida hacia la superficie del cometa y desactivada.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 3 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del modelo: Science Office, ESA.
(*) Sólo para equipos compatibles con el estándar WebGL. Debido a limitaciones del servicio en el que está alojado el blog, sólo puedo ofrecerles una imagen estática.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home