El cúmulo de galaxias de Antlia

El cúmulo de Antlia es el tercer cúmulo de galaxias más cercano a la Tierra después del de Virgo y el de Fornax. Se caracteriza por ser un cúmulo muy compacto y por poseer una alta proporción de galaxias elípticas en comparación con las espirales.
Antlia o Abell S0636, como ha sido catalogado, abarca 2 millones de años-luz y se encuentra a unos 130 millones de años-luz de distancia, en dirección de la constelación de la Máquina o Bomba Neumática (Antlia, en la imagen de la derecha).

La cinta brillante de gas vertical visible a la izquierda pertenece, según los investigadores, a un remanente de supernova de mucho más cercano y, por lo tanto, sin conexión física con la agrupación galáctica.
Las imágenes que forman la composición mostrada arriba se registraron desde Nueva Zelanda y requirieron algo más de 150 horas de exposición registradas durante un período de tiempo superior a los 6 meses.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la video y derechos de autor: Rolf Olsen.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home